Blog Categoría - Cualquiera - Opinan nuestras socias (9) Violencia obstétrica (8) ASOCIACION (7) legal (4) El parto es nuestro Internacional (4) El parto es nuestro Ecuador (3) … observatorio violencia obstétrica (2) Etiquetas - Cualquiera - Violencia obstétrica (46) Que no os separen (26) La Voz Es Nuestra (18) Campaña STOP Kristeller (13) episiotomía (13) censura a la violencia obstétrica (11) … covid19 (11) informe de accesibilidad a ucis neonatales (11) El Parto es Nuestro Ecuador (10) Grupos Locales (10) apoyar la lactancia (9) Buenas Prácticas (9) Matronas (9) abuso de cesáreas (9) parto en casa (8) #MiMamáCura (8) ENCA (8) muerte perinatal (8) Refugiadas (7) Opinan nuestras socias (7) 15 aniversario (7) pérdida gestacional (7) Kristeller (7) Campaña Unidos en Neonatos (7) Productos desmadrizadores (6) Jueves históricos (6) Derechos de los niños ingresados (6) Estrategia de Atención al Parto Normal (6) secuelas de la violencia obstétrica (6) Parto normal (6) 25N (6) parto respetado (6) CEDAW (6) Derechos sobre parto y nacimiento (6) Informe Doulas (6) denuncia social (6) Campañas (6) Transparencia en Obstetricia (6) SEGO (6) Covid19parto (6) observatorio de la violencia obstétrica (6) PVD2C (5) SMPNR (5) cesarea (5) piel con piel (5) atención al parto (5) propuestas políticas (5) Asamblea ENCA (5) Observatorio de Violencia Obstétrica (5) Encuentro apoyocesareas (5) unidades neonatales (5) Derechos humanos (5) lactancia (5) nacimiento y parto respetado (5) coronavirus embarazo (5) lactancia materna (5) Plan de parto y nacimiento (4) pérdida perinatal (4) COVID-19 parto (4) muerte intrauterina (4) matrona (4) concienciar ante la muerte perinatal (4) muerte neonatal (4) parir con ciencia (4) Nace Eugenia (4) Nacimiento sin violencia (4) ONU (4) Leer entre líneas (4) posparto (4) testimonios (4) Umamanita (4) el parto en los medios de comunicación (4) día de la madre (4) el cambio imparable (4) autonomía matrona (4) La placenta (4) inducción (4) abuso sexual y parto (4) elegir dónde parir (4) SMPR (4) Serie: por qué soy socia (4) Consejo General de Enfermería (3) acompañamiento durante el parto (3) Día Mundial de los Derechos del Nacimiento (3) día internacional de la matrona (3) Día de la mujer (3) derechos del menor hospitalizado (3) consentimiento informado (3) Dr. Nils Bergman (3) Activismo Parto (3) aborto espontáneo (3) covid parto (3) Apoyocesáreas (3) asesoramiento legal (3) El Cuidado Madre Canguro (3) derechos de los niños hospitalizados (3) El parto es nuestro Argentina (3) elecciones generales 2015 (3) Día contra la Violencia de Género (3) derechos de bebés ingresados (3) cesárea respetada (3) carta abierta covid parto (3) infertilidad (3) turismo obstétrico (3) Navidad (3) sentencia histórica (3) Toxoplasmosis (3) Epidural (3) Semana Mundial de la Lactancia Materna 2014 (3) Semana Mundial del Parto Respetado 2013 (3) Semana Mundial del Parto Respetado (3) Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados 2014 (3) misoprostol (3) reuniones de madres (3) Marea Rosa (3) reclamar (3) parto seguro (3) Los niños primero (3) foro apoyocesareas (3) Ley Parto Humanizado (3) parto domiciliario (3) parto humanizado (3) Participación en Congresos (3) parto (3) globos para el recuerdo (3) Hospital de Torrejón (3) historia de la matronería (3) Parir en tiempos de coronavirus (3) parir con placer (3) IHAN (3) haloperidol (3) Grupo Pares (3) ley de violencia obstétrica Ecuador (3) Oxitocina (3) ley de violencia obstétrica (3) embarazo (3) Infórmate y decide (3) secuelas de episiotomia (3) Ley de Autonomía del paciente (3) Inducción al parto (3) recomendaciones OMS (3) InterOvo (3) prematuridad (2) cáncer (2) formación continuada (2) pandemia (2) Derechos humanos en la atención al parto (2) Evidencia y creencia (2) derechos fundamentales (2) Jornada Atención al Parto El Escorial (2) instituciones (2) inne-cesáreas (2) ingreso conjunto (2) Informe Sombra a la CEDAW (2) protocolos (2) reclamación parto (2) derechos en el parto (2) salud sexual y reproductiva en España (2) la maternidad acompañada (2) #EPENeando18 (2) Derechos del niño (2) OVO (2) La voz de las mujeres (2) impresiones asamblea El Parto es Nuestro (2) depresión posparto (2) Carta ginecólogo (2) datos cesáreas (2) poema (2) curso de preparación parto (2) filnac (2) Lactancia materna tras muerte perinatal (2) PVDC (2) Cuidado Canguro y NIDCAP (2) ética y cuidado (2) SMPR Ecuador (2) reuniones El Parto es Nuestro (2) aborto retenido (2) lesiones parto (2) Descubriendo la Maternidad (2) enseñanza de obstetricia (2) doulas (2) tasas cesáreas Madrid (2) vías de transmisión del Toxoplasma gondii (2) 40 semanas (2) inducción de parto (2) #SMPNR2021 (2) cesárea programada (2) #GestandoElCambio (2) detección depresión posparto (2) OMS (2) cesárea Ecuador (2) cesárea humanizada (2) parir coronavirus (2) Cesárea forzosa (2) Hospital La Paz (2) Parir (2) II Encuentro Nacional del foro Apoyocesareas (2) Caso Nerea (2) Hospital El Escorial (2) parir en madrid (2) Día Mundial Salud Mental Materna (2) censura a la evidencia científica (2) Grupo Local Madrid-Arganzuela (2) Ley Violencia Obstétrica (2) Francisca Fernández Guillén (2) parto hospitalario (2) leyes (2) parto intercultural (2) parto vertical (2) parto programado (2) pensamiento (2) litotomía (2) filosofia del nacimiento (2) parto y sexo (2) llamamiento matronas (2) casa de partos (2) manejo embarazadas covid (2) Pérdidas gestacionales tempranas (2) Maniobra de Kristeller (2) banco de leche materna (2) Premios Blogs (2) Asociación Española de Psicología Perinatal (2) Asamblea 2018 (2) Premios 20Blogs (2) Feliz Año Nuevo (2) presentación libro (2) matriactivismo (2) Asamblea 2017 (2) Cristiane Rochefort (2) asamblea 2016 (2) Covid-19 y embarao (2) apoyo emocional (2) matronas y doulas (2) relato de parto (2) REUNIONES (2) Andaltec (2) Evidencia científica (2) respeto (2) coronavirus (2) concienciación sobre la cesárea (2) colaborar con El Parto es Nuestro (2) Salamanca (2) AIMS (2) sanidad privada cesárea (2) equidad en atención sanitaria (2) Amamantar Asturias (2) documental partos (2) Mujeres libres (2) Doula (2) Activismo en el paritorio (2) SMPNR 2018 (2) mujeres valientes (2) Encuentro Grupos de Trabajo (2) acompañamiento (2) mujeres y libros (2) acceso restringido a UCI (2) colaboración (2) Stillbirth (2) nacer en paz (2) testimonio (2) clínica o hospital (2) UCINs (2) Un toque de humor (2) cesáreas en Brasil (2) Duración del embarazo (2) 10º Aniversario! (2) Naciones Unidas (2) unidades neonatale (2) Nancy (2) verín (2) Cesáreas Comunidad Valenciana (2) vídeo promoción matronas (2) Cesárea y PVDC (2) Violencia Obstétrica en Ecuador (2) Ecuador (2) Año - Cualquiera - 2022 (2) 2021 (9) 2020 (4) 2018 (2) 2017 (11) 2016 (3) … 2015 (7) 2014 (5) Toepassen María Moreno de los… • 25 Nov 2016 • 0 ¿Por qué me siento así?, ¿Qué ha pasado?, algo no fue bien en mi parto: la violencia gineco-obstétrica El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador 25N Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde los estudios de género y feministas se conoce que el sistema biomédico se ha apoderado de los cuerpos y procesos biológicos de las mujeres, dejando el respeto a sus derechos humanos y a sus derechos sexuales y reproductivos en un segundo plano. Desde que una mujer busca su embarazo… Observatorio de la … • 30 Mayo 2016 • 2 #OVO: Poema de una matrona observatorio violencia… Violencia obstétrica Cuerpo de texto Este texto lo ha escrito una matrona. Una matrona anónima que lógicamente no quiere salir de su anonimato para no tener que llorar más aún debido a su osadía. Pero probablemente haya bastantes profesionales sanitarios que podrían suscribirlo. La cuestión es ¿cuántas y cuántos? Como en tantas otras… Equipo Blog • 4 Feb 2016 • 6 Carta a la Paz nuestros derechos Hospital La Paz Violencia obstétrica reclamar Cuerpo de texto Del blog La casita de algodonales Han pasado tres años y medio y una serie de acontecimientos vitales me han permitido, por fin, hablar sobre mi primer parto. Fue un parto en casa intenso y con algunos bloqueos personales. Fue un parto asistido por una matrona colegiada pero vivido en secreto, ya… El Parto es Nuestro • 13 Jul 2015 • 1 Un cambio de paradigma en la asistencia al parto Mundo Parto parto atención al parto UNED Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde el canal UNED se han elaborado dos estupendos documentales sobre el parto humanizado bajo el título: "Un cambio de paradigma en la asistencia al parto". Se dieron recientemente en la 2 y actualmente se pueden encontrar en youtube. Son documentales muy sencillos de entender, no… Equipo Blog • 6 Jul 2015 • 9 De nuevo engañada Opinan nuestras socias Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Almudena R. Estoy triste, rabiosa, enfurecida, dolida... Hace un par de horas se ha confirmado lo que intuía... Otra vez he sufrido violencia obstétrica. Algo que percibí desde el mismo momento que abracé a mi hija por primera vez. Después de solicitar dos veces mi… Paginación Primera página « Primero Página anterior ‹‹ … Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Página actual 7 Page 8 Page 9 Page 10 Siguiente página ›› Última página Último »
María Moreno de los… • 25 Nov 2016 • 0 ¿Por qué me siento así?, ¿Qué ha pasado?, algo no fue bien en mi parto: la violencia gineco-obstétrica El parto es nuestro… El parto es nuestro Ecuador 25N Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde los estudios de género y feministas se conoce que el sistema biomédico se ha apoderado de los cuerpos y procesos biológicos de las mujeres, dejando el respeto a sus derechos humanos y a sus derechos sexuales y reproductivos en un segundo plano. Desde que una mujer busca su embarazo…
Observatorio de la … • 30 Mayo 2016 • 2 #OVO: Poema de una matrona observatorio violencia… Violencia obstétrica Cuerpo de texto Este texto lo ha escrito una matrona. Una matrona anónima que lógicamente no quiere salir de su anonimato para no tener que llorar más aún debido a su osadía. Pero probablemente haya bastantes profesionales sanitarios que podrían suscribirlo. La cuestión es ¿cuántas y cuántos? Como en tantas otras…
Equipo Blog • 4 Feb 2016 • 6 Carta a la Paz nuestros derechos Hospital La Paz Violencia obstétrica reclamar Cuerpo de texto Del blog La casita de algodonales Han pasado tres años y medio y una serie de acontecimientos vitales me han permitido, por fin, hablar sobre mi primer parto. Fue un parto en casa intenso y con algunos bloqueos personales. Fue un parto asistido por una matrona colegiada pero vivido en secreto, ya…
El Parto es Nuestro • 13 Jul 2015 • 1 Un cambio de paradigma en la asistencia al parto Mundo Parto parto atención al parto UNED Violencia obstétrica Cuerpo de texto Desde el canal UNED se han elaborado dos estupendos documentales sobre el parto humanizado bajo el título: "Un cambio de paradigma en la asistencia al parto". Se dieron recientemente en la 2 y actualmente se pueden encontrar en youtube. Son documentales muy sencillos de entender, no…
Equipo Blog • 6 Jul 2015 • 9 De nuevo engañada Opinan nuestras socias Violencia obstétrica Cuerpo de texto Por Almudena R. Estoy triste, rabiosa, enfurecida, dolida... Hace un par de horas se ha confirmado lo que intuía... Otra vez he sufrido violencia obstétrica. Algo que percibí desde el mismo momento que abracé a mi hija por primera vez. Después de solicitar dos veces mi…